Si hay alguien que ha llevado el cine guatemalteco a otro nivel, ese es Jayro Bustamante. Sus películas no solo han ganado premios en todo el mundo, sino que han puesto sobre la mesa temas que muchos prefieren evitar.
Desde el machismo y la homofobia hasta el racismo y la memoria histórica, su filmografía es un golpe directo al corazón (y a la conciencia).
Aquí te dejamos su lista de proyectos, porque sí, tienes que verlos todos.
1. “Ixcanul” (2015) – La que lo empezó todo 🔥
📖 Sinopsis: María, una joven maya kaqchikel, vive en una finca cafetalera y enfrenta un matrimonio arreglado del que no puede escapar.
🎬 Por qué verla: Es la primera película de Guatemala en competir en Berlín y se llevó 23 premios internacionales. Un drama visualmente impresionante que te deja reflexionando.
🏆 Premios: 23 premios y 24 nominaciones en festivales internacionales.
2. “Temblores” (2019) – Cuando ser tú mismo es un pecado
📖 Sinopsis: Pablo, un hombre de clase alta y muy religioso, se enfrenta a su familia y su iglesia al enamorarse de otro hombre. Sus seres queridos intentan “curarlo”.
🎬 Por qué verla: Es un drama intenso que muestra la lucha entre identidad y tradición en una sociedad conservadora.
🏆 Premios: 14 premios y 19 nominaciones en festivales internacionales.
3. “La Llorona” (2019) – Terror con historia real 👻
📖 Sinopsis: Treinta años después del genocidio en Guatemala, un exmilitar es absuelto de sus crímenes, pero una misteriosa presencia en su casa busca venganza.
🎬 Por qué verla: Reinventa la leyenda de La Llorona con un trasfondo político y social. Estuvo cerca de ser nominada a los Óscar.
🏆 Premios: 28 premios y 60 nominaciones en festivales internacionales.
4. “1991” (2021) – La Guatemala que nadie quiere recordar
Jayro no dirigió esta película, pero fue parte del guion y la producción.
📖 Sinopsis: Daniel, un adolescente de ascendencia maya, intenta encajar en un grupo de jóvenes privilegiados que atacan indígenas en plena guerra interna. Hasta que se da cuenta de su propia identidad.
🎬 Por qué verla: Es un coming-of-age brutalmente honesto que muestra el racismo y la violencia desde una perspectiva poco explorada.
5. “Felipe” (2023) – Un escape en medio del caos
No es una película de Jayro, pero fue uno de los productores.
📖 Sinopsis: En plena crisis argentina del 2001, Felipe, de 13 años, decide escapar con su vecina Lucía, dejando atrás su infancia y enfrentando una realidad que no entiende.
🎬 Por qué verla: Es una historia de crecimiento en tiempos de crisis, con una mirada conmovedora sobre la infancia.
Si no has visto estas películas, ahora tienes tarea. Jayro Bustamante no solo hace cine, crea impacto. 🎬🔥