Si alguna vez te has quejado del tráfico, los peatones imprudentes o los motociclistas que aparecen de la nada, esto te interesa.
Un nuevo programa de educación vial está revolucionando la forma en que los guatemaltecos interactúan en las calles. ¿El objetivo? Hacer que la movilidad sea más segura y ordenada. Y lo mejor de todo: puedes sumarte desde tu celular. 📲
¿Cómo funciona?
- 🔹 21 días, 21 videos cortos con retos prácticos.
- 🔹 Todo llega directo a tu WhatsApp.
- 🔹 Diseñado para peatones, ciclistas, motociclistas y conductores.
Sí, es así de simple. Un reto al día para cambiar la forma en que te mueves y hacer que la ciudad sea más segura para todos.
¿Por qué es tan importante?
⚠️ Los accidentes de tránsito son una de las principales causas de muerte violenta en el país.
🚦 Respetar las normas de movilidad reduce el caos y mejora la convivencia en las calles.
💡 Pequeños cambios en nuestra conducta pueden generar un impacto gigante en la seguridad vial.
“No basta con quejarnos del tráfico; necesitamos entender el valor del espacio público y cómo su diseño e interacción influyen en nuestra calidad de vida”, comenta Emilio Méndez, uno de los impulsores de la iniciativa.
Así puedes sumarte
Participar es facilísimo. Solo tienes que enviar un mensaje de WhatsApp al +502 3431-0329 y recibirás un enlace de invitación o código QR para inscribirte en un grupo de difusión. A partir de ahí, cada día recibirás un video con información y un reto para poner en práctica.
🚶♂️🚲🛵🚗 Sin importar cómo te muevas por la ciudad, este programa te ayudará a hacerlo de manera más segura y respetuosa. ¡Es momento de transformar la movilidad juntos!